¿Qué es un movimiento mecánico?

Un reloj con movimiento mecánico es un sistema que asegura la medición del tiempo mediante la interacción compleja de varios componentes. A diferencia de los movimientos de cuarzo, que funcionan con una batería y circuitos electrónicos, los movimientos mecánicos funcionan utilizando energía almacenada en un resorte de barril, generalmente enrollado manualmente dando cuerda a la corona o automáticamente con el movimiento de la muñeca.

Los componentes principales de un movimiento de reloj mecánico incluyen:
- El resorte principal: Un resorte firmemente enrollado que almacena la energía necesaria para operar el reloj.
- El tren de engranajes: Una serie de engranajes interconectados que transmiten energía desde el resorte del barrilete hasta el escape a una velocidad controlada.
- El escape: Un mecanismo crucial que regula la liberación de energía del tren de engranajes, garantizando así un movimiento constante de las agujas. Los elementos clave del escape incluyen la rueda de escape, el ancla y el volante.
- El volante: Una rueda oscilante que, con el espiral, vibra a una frecuencia precisa, actuando como el corazón del movimiento.
- El muelle de volante: Un fino resorte espiral que controla la oscilación del volante.

El movimiento mecánico es apreciado por su artesanía, belleza y complejidad, así como por la ausencia de batería. Representa una larga tradición relojera y a menudo es elegido por los aficionados de relojes por su complejidad y la habilidad involucrada en su creación y ensamblaje.

En Jowissa, aunque también ofrecemos relojes de cuarzo reconocidos por su precisión y comodidad, nuestros relojes mecánicos resaltan el arte y la complejidad de la relojería tradicional. Estos movimientos requieren un mantenimiento regular, que incluye limpieza y lubricación, para garantizar un rendimiento óptimo y una larga vida. El sutil deslizamiento de las agujas, característico de muchos relojes mecánicos, es un indicador visual del complejo funcionamiento del movimiento.